Los préstamos revolventes se han convertido en una herramienta financiera indispensable tanto para empresas como para particulares. Conocer su funcionamiento y riesgos es clave para aprovecharlos sin comprometer tu salud económica.
Un préstamo o crédito revolvente consiste en una línea de crédito que se renueva automáticamente cada vez que realizas un pago.
Esto permite disponer repetidamente del monto autorizado, siempre y cuando se cubra el saldo pendiente. Es común en tarjetas de crédito y líneas empresariales.
La principal diferencia radica en la disponibilidad continua frente a un crédito de única disposición:
Para manejar un préstamo revolvente con inteligencia, identifica sus elementos esenciales:
Al conocer sus beneficios, puedes integrarlos estratégicamente en tu plan financiero:
Sin un uso responsable, pueden convertirse en una carga que merme tu patrimonio:
Para aprovechar la flexibilidad sin excederte en los intereses, considera estas acciones:
Estos créditos se adaptan a diversas necesidades:
En las empresas, resultan ideales para gestión de inventarios y flujo de caja en periodos de estacionalidad. Para personas, facilitan compras recurrentes y atención a imprevistos.
Por lo general, no requieren garantías y ofrecen disponibilidad inmediata tras la aprobación.
En México, las tasas de interés para créditos revolventes oscilan entre el 3% y el 40% mensual, con un CAT promedio de 31.2% sin IVA y una tasa anual ponderada de 26.3%. Los pagos mínimos suelen ser el 5% del saldo, lo que puede incrementar el costo total si solo cubres este porcentaje.
Imagina una tarjeta con línea de $20,000 MXN. Gasta $10,000, paga $5,000 al corte: tu límite se renueva a $15,000. Solo pagas intereses sobre los $5,000 restantes, siempre que liquides o superes el pago mínimo.
Línea de crédito: monto total autorizado para disponer.
CAT (Costo Anual Total): porcentaje que incluye intereses y comisiones.
Intereses moratorios: recargos por pagos atrasados.
Domina estos conceptos y aplica las recomendaciones para que tus préstamos revolventes sean una ventaja y no una carga innecesaria.
Referencias